viernes, mayo 22

Carrusel


Día de fiesta; víspera de tormenta.

Día de tormenta; víspera de vacío.

Día de vacío; víspera de coraje.

Día de coraje; víspera de rabia.

Día de rabia; víspera de odio.

Día de odio; víspera de llanto.

Día de llanto; víspera de soledad.

Día de soledad; víspera de ausencia.

Día de ausencia; víspera de superación.

Día de superación; víspera de encuentro.

Día de encuentro; día de fiesta y, tras ésta, de nuevo la tormenta.

jueves, mayo 21

Imagina


Imagina, por un momento, que permites que te coja de la mano y -volando- te lleve conmigo a mi realidad.
Imagina que el pasado no volverá a ser presente nunca más; que todo quedó tan lejos que, ni realizando un esfuerzo sobrehumano, eres capaz de recordar.
Déjate llevar; no voy a soltarte jamás.
A veces, simplemente, hay que vivir lejos de las sombras y dejar que las cosas se sucedan sin pensar; sin planear; sin esperar...

miércoles, mayo 20

Gato


Intento pasar por tu vida como un gato entre figuritas de cristal.
Lo hago con mimo, cariño, agilidad, sigilo y cautela.
No voy a romper nada.
Sería capaz de contemplarlas desde abajo con admiración,
pero, prefiero, sentir el roce de sus caricias a mi paso.

martes, mayo 19

Ufff


Condenó con su intransigencia la relación de dos.
Nada puede ser ya como ayer; tampoco como mañana.
Hoy se teje extraño, raro, descreído, absurdo.
Todo y nada al unísono.
Se nos queda pequeño y grande el mundo, la vida, a los dos...
Ahora, tan sólo me llena el vacío; y lo hace en el pecho, el vientre y el alma.

Abrazos de lunas y tinto; de perro y sueños.
Gatitos, maullidos, patitas, rugidos, zarpas; despertares ausentes y risueños.
Desayunos y cenas; juegos e imágenes proyectadas a medio gas; a media luz; a medio camino.

Antes: amigos; mañana: amantes; hoy: hermanos.
¡Incesto! sinsentido, conquerer, sindeber y sinsaberporqué.

Risas al atardecer, anochecer, madrugadas y al alba.
De nuevo, lágrimas en la despedida.
Otra vez así no, por favor.

Siempre un adiós en cada gesto, cada palabra, cada pensamiento.
Deseo y pavor.
Dulces vivencias; agrias despedidas; agridulces recuerdos, sensaciones y dolores...

Quiero caminar a tu lado porque ¿sabes? me gusta hacerlo - y yo tampoco lo sabía-
pero adoro tu piel, me despierto de un salto y, adormecida: canto, salto y bailo.
Sueño despierta y tranquila en tu compañía.
Se me nubla la vista y el ánimo, asomando con tristeza, la melancolía.


domingo, mayo 17

Sinycon


Sinsabores; sinsaberes; condeberes.
Sinplaceres; sinsustancia; sindinero.
Consueño; conimaginación; singanas.
Contemario; sinplaza; con*pasión; singinseng.
Conagotamiento; sincongrio; sincentolla.
Conmiedo; conresignación.
Sinamores; sindolores; concicatrices y, ahora también, contatuaje.
Conanillo; sinaro; sincopa; conhormonas; conysinpelos; conamigos; conausencias; condistancia y a contrarreloj.
Así estoy yo: Sinycon

jueves, mayo 14

Una mañana de las de siempre; de las de antes; de las de mañana.


Lento despertar en una cálida mañana de primavera.
Ciudad de luz diversa y luminosa (redundar no es nadar en la abundancia).
Otro brillo, otro olor, otras sensaciones.

Se para el tiempo.
El ruido de la calle es otro.
La gente habla diferente y los pájaros pían SUR; pían SOL; vaticinan la inminente llegada del estío.
La sombra aún es fresca.
En la espera buscamos directamente los rayos de sol que nos desnudan por capas como cebollas.

Un señor se nos acerca preguntando si hemos quedado allí para ver un piso.
La cabeza se me dispara y los recuerdos me inundan; el tiempo retrocede. Vivo y revivo lo pasado; lo que ya no vuelve -como ahora-.
Me sorprendo, de nuevo, con un turbante en la cabeza; como antaño, como hace tantísimo ya que había olvidado.

Olga me ofrece una manzana (jijiji,olguita manzanita); me la como al sol mientras nos contamos aventuras y conquistas en este nuevo renacer.
Qué agusto estoy, cojones. Ya podía pararse el tiempo un año...
Hedonismo, disfrute, placer... Carambolas, ¡qué me aspen!

Llega Vere motorizada y rumbo a la playa. qué festín.
Parada técnica en el supermercado de Joaquín: empanadillas, helados, patatas y crema protectora solar factor 20 (con aftersun de regalo).
Modelaje en el parking, rescate de helado en el camino y, al fin, pisamos descalzas las piedras deshechas.

Explorando arena, pretendemos la inmensidad de la NADA, en esta, nuestra mañana. Gran momento ahora, tumbadas al sol de primavera...
Me adormecen las aguas y las palabras de las bellas; los sueños de la vigilia; las ganas de la eternidad.
Gran momento de soledad compartida y observada por una serie de personajes (véase el gorras, el bakala, y la panda de franceses cometeros con perro y mujer preñada devorando bocadillos sin fin)
Me quedé a vivir en ese instante. Rodeada de cielo, mar, sol, música de olas, amigas y tranquilidad en el alma.

Se dieron las despedidas y perdí las llaves... pero, menos mal que, afortunadamente, Joaquín las tenía a buen recaudo...
Pésima síntesis de lo inexplicable.
Al menos, la emoción, los olores y la brisa en la cara permanecen intactos en mi recuerdo.



Urban*nova a 5 de mayo de 2009

miércoles, mayo 13

Kiss me!


Sí, a esto me dedico.
A esto y no a cualquier otra cosa.
Os presento la maravillosa serie "Dibujo las palabras".
Subproducto de la locura y del millón de bolis de colores que inundan mi vida.

Kiss me!! please!!

domingo, mayo 10

Cuando tres son multitud.



¿Recuerdas cuando aún éramos tres en uno sólo?
¿Cuando todo valía y nada interfería en el flujo natural de la vida?
¿Cuando podía irme a casa, después de vuestra grata compañía, con una sonrisa en la cara?
¿Recuerdas cuando el chip se cambiaba automáticamente y te conectabas a una realidad a mil años luz?
¿Recuerdas todo ese tiempo sentada al otro lado de la frontera?
¿Recuerdas la tranquilidad de tus movimientos y el saber estar en, casi, cualquier situación?
¿Lo recuerdas?
Pues ya no volverá jamás.
Ahora tres individuos, se convierten en tres parejas de dos.
Ahora las emociones crecen y se desbordan en un orden caótico y desenfrenado.
No entra aquí el sentido común; todo es complejo y absurdo.
Ahora estoy con vosotros y no me siento yo.
Estoy contigo a solas y me siento una traidora.
Si estoy con el otro tu, me frustro pues me reprimo.
Si estoy sola me invade el desasosiego, la tristeza y la desesperación.
Maldita injusticia en este micromundo de tres donde, al final, siendo tan pocos, somos demasiados.

sábado, mayo 9

Mi Castillo

Dibujo: David Rubio

Nunca nadie antes me había regalado un castillo donde habitar.
Muchos otros, sin embargo, me invitaron a levantar alguno en el aire e, incluso, condenado a encerrarme en ellos hasta después de muerta; a sus órdenes y placeres.



Sin embargo, ayer, recibí este hermoso castillo desde la humildad, la sencillez y el AMOR.
Desde la sinceridad de la que yo misma carezco -y esto me asusta en ocasiones-.



Ayer derramé mis lágrimas sobre este castillo.
Emociones que me mueven a vivir.
Que alguien me quiera así, me hace tremendamente feliz.



***Gracias***

jueves, mayo 7

Mutan*do


A lo largo de la vida mi cuerpo ha ido mutan*do de manera natural.
De repente, más alta, más flaca o más gorda.
Manchas de sol y luna; de años.
Cicatrices de guerra; recuerdos de infancia.

Hoy, de manera voluntaria, he modificado mi cuerpo.
He añadido un lunar al millón que me viste armoniosamente.
He transformado mi piel de una manera sutil, elegante y distintiva.
Impresionante trasfondo de locura.

Ahora, cuando miro mi pie, veo muchas cosas.
Un simple punto realiza un balance vital.
¡Oda al renacimiento!

Cuando miro mi pie, en una milésima de segundo, soy capaz de ver:

Una mujer que renace de las llamas del infierno con dos cojones;
que canta, ríe, sueña y comparte infinitamente hasta el agotamiento;
que descubre en un viejo amigo un gran amante y una ilusión;
que aprende a amar como nunca antes hubiese querido, deseado ni imaginado.
Una mujer que aparca los prejuicios de manera natural;
que desea lo prohibido y se mantiene alerta y prudente...
...

Ahora, cuando observo mi pie, veo muchas más cosas que tú.
Para ti es un lunar tatuado en un sitio sin gracia.
Yo, sin embargo, he marcado de por vida lo que no pienso olvidar jamás.
Todo lo que soy, todo lo que debo recordar.
Hay un antes y un después de este insignificante punto sobre mi piel.
¿Será el fin de la adolescencia?
Veremos.

martes, abril 28

Prohibido


Eso que quiero, no puedo.
Eso que deseo, no me dejas.
Eso que me gusta, me sienta mal.
Eso que hago, te decepciona.
Esto se complica y mi cabeza va a estallar.


¡¡Liberación!!

Mi secreto peor guardado arde en mi interior.
Escupo fuego y sueño mierda.
Camino autista, ausente y nerviosa.


¡Argh!
Iré justo allí, donde no me dejas estar.
Con convencimiento, intención e intensidad.

domingo, abril 26

Ma*ña*ne*os


Amaneceres despejados.
Parejas con hijos, perros y cometas.
Arena en los zapatos.
Paseos; ilusión.
Brisa en la cara.
Ojos vidriosos.
Locura transitoria.
Lo inesperado*imaginado*ansiado; el desastre.

Lío y deslío a mi antojo.
Me pienso libre pero soy esclava de mi pasado.
De lo vivido sin vivir y los sinvivires de la vida.

Hoy, amanezco abrazada a ti.
Jugando a ser lo que no será;
porque ni lo queremos, ni está bien visto.

La curiosidad nos puede y la represión es la que nos lanza a actuar.
Éramos libres y lo somos para todo, menos para nosotros.
Tú, por ser tú y yo por ser yo.

Siempre fuimos tú y yo desde que empezamos a ser yo y tú.
Nosotros somos nosotros a través de un fuerte nexo ajeno a hoy;
arraigado con vehemencia en el presente del ayer.

Somos la sorpresa y la decepción de nuestro entorno.
Somos, sin tener más que ser, tú y yo.
Somos el secreto; el temible espectro del deseo;
y así será, por siempre jamás.

miércoles, abril 22

El patio del colegio


Quiero creer que me equivoco pues,
nada me sorprendería más, que estar en lo cierto.
Si, por el contrario, estoy errando de pensamiento,
magnífica sería la sorpresa igualmente.

El ser humano es un bicho complejo;
lleno de larvas y parásitos que se nutren de su cerebro.
Es un ser raro por naturaleza que, pretende de sus semejantes,
las artes adivinatorias de las que él mismo carece.

La comunicación debería ser directa, sin interferencias ni "ruido"
- como alguien que ya no recuerdo me enseñó hace algún tiempo
en algún sitio que también he logrado olvidar-
Sin embargo, nos encanta deducir, jugar, juzgar, plagiar y
hablar por hablar.

Que yo no me soporte, es una cosa.
Que no me soportes tú, es otra muy distinta.
Se acabaron las chapas, las canicas y la peonza.
Terminamos con la comba, el cascayo y la goma.
Hace tiempo que no jugamos al pañuelo ni a poli-caco.
Así que ¡no me jodas!
Los sábados noche no son el recreo
ni los bares el patio del colegio.
Paso de que me levantes la falda y yo, te pegue una patada en los huevos.

sábado, abril 18

Mi otra mitad


Me reintegro.
Fin de la enajenación.
¡Qué bien se está en el sofá con Japón en la barriga!
Mi otra mitad, vuelve a mi.
Yo, vuelvo a quererte.

viernes, abril 17

Morir o matar


Pensar en morir evoca, inevitablemente, el fin.

Sin embargo, noviembre dejó de achucharme para estrecharme entre sus brazos; le dio la vuelta al verbo y con él a mi cuerpo, mi alma, mi estómago... y encontré en morir el resucitar, el revivir, el reinventar, el rediseñar, el redescubrir, el sentir y el amar.

¿Qué tiene que ocurrir entre un hombre y una mujer para que se dé la muerte, la resurrección, y otra vez la muerte y luego la vida? ¿el recuerdo, el olvido, el alivio y el pesar?

¿Qué coño nos pasa? ¿Por qué perro y ahora gato? ¿luego rata y mañana ratón?

¿Qué me dices, qué no encuentras, qué esperas?

Dime cuándo, cómo y dónde y allí estaré; sin garantías pero en plenitud; sin realidad pero con pasión, con el alma al servicio de los Dioses y mi cuerpo en canal abierto a ti.

Clamo al cielo por el despiadado horror del momento en el que nuestros ojos se abrieron para no cerrarse jamás sobre la misma almohada.
Cada mañana de niños y guarderías, de sexo, partos y enseñanzas.

10...9...8...7...6...5...4...3...2...1...

Explosiones, pedazos, planetas, anillos y despropósitos

Qué rastro, qué cañas, qué vida, qué adíós.

A punto de hacer pedazos al hombre que todo lo da y nada espera, por un tú que me ilumina la mirada con el recuerdo.

¿Qué haces?
¿Qué quieres?
¿Qué pasa?
¿Quién soy?


Sin duda: Alcohol y oposición no son compatibles...
;)

jueves, abril 16

Silencio


Mis silencios armonizan las enrevesadas composiciones de la locura.

Tus palabras, en el absurdo, abrazan la soledad de mi mundo para*lelo.

Ausencia de dos enajenados por los campos de la fertilidad inmunda; infame.

Deseos de reencontrarnos sin pensar, nada más, que en continuar donde lo dejamos.

miércoles, abril 15

Letargo

Fotografía: AnaBanana

Y me despierto aletargada, indignada y preguntándome por qué.
Ya me acosté pensando en quien no debiera.
Ya me dormí esperando lo que no sé.
Desayunos, meriendas y cenas.
Comidas, almuerzos y cafés.
Borracheras, salidas nocturnas y sexo sin ambición.
Nada de esto rellena el vacío.
Nada de esto me mece.
Me atormenta el deseo, el desorden y la impaciencia.

martes, abril 14

El fin del mundo


Cuatro días paseando de la mano por el fin del mundo...
Creo, ahora, haber perdido el tren de vuelta.

jueves, abril 9

Veo-Veo



Se frena la imaginación perdurando tan sólo el saber consicente de que todo irá bien.
Veo praos y animales;
arenas y mares.
Veo sidra a través del cristal verde botella;
veo besos y abrazos;
risas y sonrisas.

Veo silencios condenados perpetuamente al recuerdo del suspiro.
Veo tu mirar - que ahora no recuerdo- perdido en el mío -que reaprende a mirar.-
Veo que las cosas se suceden en calma.
Veo el sonido de tu voz y el recorrido de tus palabras por mi cuerpo.

Veo que quiero parar el tiempo sin comprender cómo poder lograrlo.
Veo que te configuras infinito en mi existir.
Veo cómo la lluvia nos purifica, cómo la saboreamos entre besos;
lentitud y biorritmos acelerados.


Veo tu presencia como la calma dentro del caos que envuelve la rutina.
Asumo tu llegada como el regalo bien merecido que ambos nos tenemos: tu viaje y mi recuperación vital. Quizás, ésta última, la de los dos.

Veo que no puedo ver más allá.
Veo ilusión y cariño;
amistad y comprensión.
Veo tanto que nada más puedo imaginar.


Ceguera disuelta en mimos.
Devuelves a cada aliento la forma de mujer que se perdió entre el odio.
Veo la fortuna y, sólo con ésto, nada más me propongo ver.

miércoles, abril 8

Cuando TANTO se convierte en NADA


Tanto tiempo esperando un momento como éste.
Tantas lunas contemplándote imaginariamente desde el balcón.
Tantas conversaciones que nunca tuvimos y deseé tener.
Tantas bolas en la garganta, el pecho y la barriga, sin disolver.
Tanto AMOR que te pertenecía y jamás viniste a recoger.
Tanto miedo y tantas dudas, sin saber lo que iba a suceder.
Tantos nervios, sarpullidos, falta de apetito e insomnio:

¿para qué?


No abras la puerta si no tienes pensado entrar hasta la cocina.
No me hables de AMOR si no vas a venir a buscarme con todas las de la ley.
No des un paso hacia delante si no sabes hacerlo.
No me desees si no me puedes tener y, mucho menos, si no sabes conservarme.
Haznos un favor.
Aléjate de mi.
Olvídame, al menos, hoy.


Si no ardiese en deseos de morir y matar, esto, sería simplemente vivir.

lunes, abril 6

Último viaje

Fotografía: AnaBanana

Sin saberlo, comenzó su viaje.
Tímidamente, se sentó en el regazo del árbol centenario que, desde niña, escuchaba sus historias fantásticas, inverosímiles y desenfadadas.
Cerró los ojos recordando un instante y, en ese mismo momento, la memoria se configuró eterna, infinita, inacabable...

Caminos, kilómetros, lagos, montañas y seres la acompañaron.
Quedó su mirada perpleja, perdida en la nada y, de nuevo, se descubrió sola, vieja y cansada.

El aliento se entrecortaba y la vida se diluía como un hilo de seda.
El amor quedó atrás y el recuerdo se hizo olvido para siempre.

domingo, abril 5

Jirafas


Las reinas de la noche.
Compañeras de diversiones ocultas;
de extraños fetiches.
Bailes y canciones sin fin.
Cebada, helada y volcán.
Llegamos todas sanas y salvas.
Bien entrada la mañana; bien acabada la noche.
Bien contento el corazón.

¡¡Gracias mis jirafas!!

sábado, abril 4

Cenicero


Cenicero es una palabra preciosa.
Descubro la belleza de su sonoridad al pedir uno.
Cenicero... gris, vacío, lleno, intenso...
Lugar donde se depositan las cenizas de los sueños, pensamientos, locuras, enajenaciones...
... cenicero...
Tomo mi tercer café del día.
Recuerdo cómo hace años dejé de tomar café y descubrí el inabarcable mundo del té.
Un par de años después trabajé en una tetería y quedé inmersa en la aromaterapia, la calma y el cante flamenco en manos de un iraní.
¿Quién ha dicho que no podría escribir una novela autobiográfica?
La vida la pinto de magia y, por ello, ésta me envuelve.
Un viento cálido rodea mi existencia y yo me dejo mecer, convencida.
Curiosamente, escribo esto al principio de la era Glaciar que, dicen los que de esto saben, va a tener lugar en el siglo XXI.

Paradojas de la vida.

jueves, abril 2

Café para uno.


Calma en forma de mujer.
Miradas, sonrisas y hermosas palabras.
Curiosidad y admiración.

Clave del tiempo en vientos de Norte y Sur;
en amaneceres y mares; montañas y rocas.

Locura que tiendo en la cuerda de tu querer,
en la vida que no vivimos y no tendremos pero que,
de repente y sin más, fue; es; continúa en el tiempo,
en el espacio, en el ayer; transportándose hasta hoy.
Entre tus mimos y mis cuidados,
entre tu amor y mi cariño;
tu esperanza y la sorpresa de dos.

Compartimos la vida sin complicación.
Con alegría y libertad.

Libre en mi ser y estar,
en mi pensar y actuar.
Libre al saber que la vida sigue brindándome regalos como tú,
como nosotros.
Y yo brindo por ella.

Libre porque soy libre.
Porque yo decido.
Decido y me encanta.

Gracias por compartir tu café para uno conmigo.

martes, marzo 31

Cobardes


Nunca sabes cómo empieza y, mucho menos, cómo acaba.
FIN.
Tres letras que se engarzan sin miedo a los ojos de muchos.
De relativa trascendencia para el acontecer de los días.


Despiertas en siniestra nebulosa de inquietudes y sueñas convertir
ayer en hoy y hoy en mañana.
Tu presente es mi futuro y el pasado ni lo recuerdo por mucho que me ancle el olvido.

Recorro tu cuerpo semidesnudo con intención de recrearme en lo que desconozco.
Busco las huellas de tus orígenes entre bolas de papel arrugadas.
No sé nada de ti.
Podría saber más; incluso menos y enmudecer pasmada ante las predecibles sorpresas que aguardan tras la noche de mis secretos.

El ocaso, el abismo, la muerte y la vida.
El deseo y el desconocimiento.
La impaciencia e impertinencia.

Qué pesado puedes ser en tu silencio.
Llenas cántaros de alegorías.
Buscas el significado antagónico de mi presencia.
Abres la puta caja de pandora y huyes despavorido.


¡Qué cobarde!

lunes, marzo 30

Alcohol

Ay alcohol que inundas mi vida, mi mente y mi cuerpo.
Que me regalas risas y surrealismo.
Que acompañas, con tu presencia, mi pérdida de identidad.
Me haces perder los papeles.
Y nunca mejor dicho pues, esta vez: perdí la cartera.
En fin; todo fuese eso.

sábado, marzo 28

¿?


Graba en el lado visible de la luna tus deseos.
Grábalos con dulce tinta roja.
Aquella que corre por tus venas, ahora, también por las mías.
Dibuja con perfiles invisibles tus sueños.
Los descubriré cueste lo que cueste.

viernes, marzo 27

Segunda adolescencia


La segunda adolescencia llegó con ímpetu en su tardanza.
Desmanteló las teorías baratas de toda una vida y trajo consigo el libre vuelo de la mujer íntegra y decidida.
Se acompañó a si misma sin soltarse de la mano; sin dejar que temiese, ni por un instante, lo que acontecía.
Rió, bailó, cantó y sintió hasta no poder más.
Quemando etapas.
Duelos de dagas envenenadas que, tras la herida, fecundan los campos de flores y revierten de amor el espíritu.

miércoles, marzo 25

Insisto


Vi aquella fotografía de hace algunos años.
El corazón se me encogió.
Joder, habíamos estado tan cerca y no lo sabíamos...
Yo, nunca lo hubiese imaginado.
Insisto: ¡deberías haberme convencido!
Tenías argumentos más que de sobra y un arma letal en tus manos.

Hubiese bastado con besarme o acariciarme el pelo.
Sobraba con una frase de ensueño de esas que tejes con dulzura.
Respirábamos el mismo aire.
Hacíamos las mismas cosas y, sin embargo, no teníamos ni idea de lo que pasaba a nuestro alrededor.

sábado, marzo 21

La sangre es más espesa que el agua


Apenas éramos adolescentes y nos sentíamos ancianos.
Creábamos soluciones imposibles para paliar las barbaridades del mundo y, sentados frente al mar que baña nuestros orígenes, fumábamos hermanados.
De vuelta de todo, con sabiduría extrema y bendita inconsciencia.

Pensamos que la vida nos separaría y, sin embargo, a cada golpe nos acerca; nos estrecha entre sus brazos; nos empuja y aproxima al corazón, al profundo AMOR; fundiendo nuestra sangre.

Te quiero pues me veo en ti cada vez que te miro.
Me ilumino cuando me hablas, cuando recordamos, paseamos y compartimos un cigarro.
Quiero volver a ayer.

Hemos superado conflictos con la madurez de una tercera o cuarta vida;
hemos viajado desde la inmovilidad y, ésta, nos ha hecho sabios.
Veo en ti un referente; ves en mi la niña gitana loca y atolondrada que soy.
Veo en nosotros un subproducto de nuestra interacción.

Creo en la eternidad porque, juntos, lo aprendimos.

viernes, marzo 20

Compartir


Lo que se siente cuando te escuchan,
cuando te quieren, te miman, arropan y cuidan.
Lo que pienso cuando me miras,
cuando me sonríes, me acaricias
o besas con ternura un tirabuzón de mi pelo.

Lo que me gusta oir correr el agua de la ducha
tumbada desnuda sobre tu cama y saber que, aunque sola,
estoy acompañada.

Lo que sueño cuando en la distancia caigo rendida,
dejo de escuchar tu voz al otro lado o te veo caminar en dirección opuesta.

Los guiños de complicidad que tu realidad me regala.
Lo que consigues cuando lo intentas,
la ternura que me despierta, simplemente, el verte vivo.

Lo que crece dentro de mí a cada día, en cada verso,
pensamiento y elucubración.

Lo feliz que soy por hacer uso de mi libertad;
por saber dónde y con quién estoy a cada minuto.
Por querer crecer y no dejar de hacerlo.
O simplemente, poder morir, habiendo compartido todo esto.

miércoles, marzo 18

Lobos y corderos


Lobos y corderos.
Rebaños solitarios.
Identidad de grupo, catarsis y poder.

Individualmente: pequeño submundo inabarcable.
Incomprensible herramienta para acceder.

Achaques de prematura autodestrucción inconsciente.
Rutinas de veneno con pretensión de matar.
Matar las heridas y recuerdos del pasado; rabia e incomprensión.
Falso paliativo del dolor.

Marejada interna, descontrolada, absolutamente desbocada y, en tantas ocasiones, reprimida.
Estética agresiva y violenta.
Dientes apretados; aullidos de lobo.
Corazón de lana; mirada y amor de cordero.

Juzgadme a mi como hacéis con él si tenéis huevos.
Juzgadme a mi por encontrar sin juzgar vuestros anhelos.


miércoles, marzo 11

Tras la verja


Me escondo tras la verja pues no encuentro tu mirada y, espero al acecho, impaciente tu llegada.
Corre el aire; en él caminan mis pensamientos mientras observo lo que, materialmente, se desplaza; lo que gira alrededor de la nada.

Ni un movimiento en falso que trunque mi plan.
Ni un andar hacia atrás que desnude mi alma ante el abismo de tu ausencia.

Quieta, concentrada y precisa agudizo mi vista hacia el entramado de árboles y ramas.
Se mueven ligeramente y, entre ellos, el vaivén de tu caminar.

Actúas como si alguien te observara.
Intuyes mi mirar en tu alma y la rodeas de hermosas liturgias.
Una mirada al vacío; una pose; un cigarrillo; una mueca que deja entrever tu pensamiento.

Todo queda en nada.
Cae la noche, sientes frío y tus pasos te llevan por donde viniste.
Te pierdes entre los árboles y yo me pierdo ante el reflejo del vacío.

Mañana, volveré a esconderme tras la verja.
Me ocultaré de nuevo tras mi máscara.
Esperaré tu llegada al parque donde, inquieto, esperas algo sin saber.
Como si alguien te observara.

domingo, marzo 8

Mujeres

Mujeres,
es el miedo del ignorante el que marca la diferencia.
Es nuestro coraje el que nos hace libres.
Feliz día.

sábado, marzo 7

...


Puede ser lunes o viernes.
Sábado por la noche o domingo por la mañana.
Tú, siempre estás presente.
En cada acto, movimiento o respiración.

Los suspiros intentan alejarte de mi mente pero, al respirar de nuevo, te conviertes en aliento de esperanza, en halo de luz, de quietud y movimiento interno al mismo tiempo.

Alteras la rutina sin estar presente y sin, ni siquiera, querer estarlo.
Desapareces de mi vida y pensamiento en pocos e insignificantes instantes.
Sin embargo, cuando te aproximas, lo haces con la fuerza del océano; del viento huracanado de tus ojos.
Lo haces de una manera que me sorprende, me aturde, me asusta y apasiona.
Joder, ¡qué lata!


jueves, marzo 5

El jardín de la esperanza


En el jardín de la esperanza hay flores y hierba fresca;
lágrimas de rocío bañando los campos y árboles mientras, el Sol, regala los primeros rayos de luz al alba.

Corre entonces la niña, salvaje y descalza; desnuda y libre de ataduras.
Las enfermedades perecen al son de la vitalidad; lejos de la clandestinidad.
Al margen de los secretos del corazón.

Salta, ríe y juega con los cantos rodados de su locura.
Con aguas marinas que construyen, en la orilla, formas de ensueño y sinuosas expectativas de verdad.

Disfrazamos las emociones con mentiras de hermosa sonoridad;
con palabras que funden nuestros ocultos deseos en la realidad que nos envuelve, empapela y empareda.
Creemos así que somos libres y nos encadenamos al horizonte de la dramaturgia barata; del confín de lo oculto; de la belleza del ser en este mundo que, de bello, tiene poco en ocasiones.

Convertimos lo innecesario en básico relegando lo fundamental a un plano que, para muchos, no llegará a existir jamás.

Es por ello por lo que agradezco la luz del sol; por lo que amo lo que aparentemente no se ve pero que, tanto tú como yo, somos capaces de palpar, rodear con nuestros brazos y aproximarlo con firmeza al corazón.

Sólo unos cuantos han sido capaces de disfrutarlo y compartirlo.
Sólo algunos son privilegiados entre los desfavorecidos de almas deprimidas y mentes enfermas.

Cada mañana, no olvides tumbarte sobre la hierba, sonreír y disfrutar del jardín de la esperanza.

miércoles, marzo 4

Domingo


Los domingos, son la espera.
La espera de algo concreto que aún no tiene forma pero que, crees, llegará.
Los domingos son lentos pero duran demasiado poco.
Los domingos siempre hago las cosas que no espero y espero las que no hago.

Los domingos espero las sorpresas, las alegrías, la inspiración.
Espero descansar sobre la hierba o esperarte contemplando el mar.

Espero que aparezcas por detrás mientras me tomo una cerveza al sol.
Espero que me abraces fuerte y susurres algo al oído.
Espero el atardecer y merendar frente a la chimenea.
Espero quedarme dormida entre tus brazos y descansar confiada hasta el día siguiente, que será lunes y ya no esperaré nada.

lunes, marzo 2

Soy



Un cielo plomizo se cierne sobre la ciudad.
Villa de aguas bravas y gentes honradas.
La normalidad impera en sus habitantes pero, sin duda, no todo el mundo es capaz de llevar con aplomo una patada en la boca.
Soy Norte y Sur. Cielo y Tierra. Lluvia y Sol. Roca y Arena.
Algas y sal.
Soy todo aquello que te hace temblar.

domingo, marzo 1

La estación fantasma

Fotografía: AnaBanana

El día que te encontré entre mis pensamientos ya habías estado allí antes.
Eras de canela y miel.
Suave como la seda.
De piel dorada y ojos azabache.


"No decepcionarás nunca al que te conozca" fueron las palabras que mi alma escupió sin conocerte.
No pensé en decirlas, pero se precipitaban veloces hacia el exterior para penetrar en tu vida, resonar en tu coraza y anclarme en tu alma por siempre jamás.

El día que te encontré estaba perdida entre los andenes de mi estación fantasma.
En la estación donde los sueños me llevan negándome la claridad del destino.
Me quedé haciendo noche allí, entre ilusiones de cartón.
Tuve frío. Viniste a abrazarme fuerte y firme.
Nunca más quisiste separarte de mi lado.
Nunca más te dejé marchar.

Lo llenaste todo de flores, insectos y animales de los que la naturaleza da en sitios paradisíacos.
Me obligaste a coger un tren contigo; a contagiarme de tu entusiasmo para no marchitarme. Pusiste mis hojas del revés y pudimos ver que estaba enferma.
Los hongos hacían mella en mi vida y la vida se volvía gris a mi paso.

El día que te encontré aprendí que el mundo no está podrido.
Descubrí un camino en común aunque los pájaros estén muertos en mis sueños.
Me enseñaste a pintar la realidad regalándome un estuche precioso de témperas, lápices y óleos.

Tengo lo importante y tú formas parte de ello.

Estoy acostumbrada a sumirme en la soledad como refugio.
Me siento desnuda en la estación austera de suelos sucios; quiero contaminarme, revolcarme en las enfermedades del mundo para no enfermar nunca más.

El día que te encontré, encontré en ti la calma que tu viste en mi.
La fuerza que tu ves en mi.
Deseé darle al mundo la oportunidad de ser mejor engendrando un ser con cuerpo, alma, espíritu y forma de persona.
Deseé seguir siendo una niña para siempre y amar como la mujer salvaje que soy.
Decidí luchar aunque ahora me toque dormirme en tu regazo y descansar sobre tu pecho resquebrajado por la vida.

Parezco dormida pues me estoy reservando para algo grande.

Te quiero a mi lado aunque me concibas como independiente y amante de la soledad.
Quiero crecer a tu lado; seguir cultivando todo mis ser sin mermar tu espíritu.
Quiero que estemos juntos mucho tiempo.
Todo el que podamos y necesitemos.

Quiero que viajemos y hagamos un proyecto.
Que nos empapemos de sabiduría y contagiemos a quien lo necesita.
Quiero que aprovechemos la suerte que hemos tenido en la vida y la repartamos con quienes no han tenido tanta.

El día que te encontré no era consciente de todo lo que llegaría a amarte.
De lo que podrías amarme.
Ahora, tomo conciencia de la suerte que tengo y premio tu valentía con todo lo bueno que perdura dentro de mi.

Mis secretos son tuyos en secreto desde el día que te encontré.

sábado, febrero 28

Primavera en el corazón


Siguen los días de sol; de calor, de primavera en invierno.
Con sus pequeñas e insignificantes heladas que lo paralizan todo mientras preparan con vigor la próxima floración.
Es primavera en el corazón.

jueves, febrero 26

Carne de polémica


Dicen, que los asmáticos no temen la muerte pues, durante la infancia, experimentan episodios muy cercanos a ésta.
Dicen que, inconscientemente, saben qué hay al otro lado. Pueden moverse en "sueños" con libertad absoluta por el más allá y viajan, con un grado alarmante de consciencia, a lugares remotos; reales, pero desconocidos por ellos hasta ése momento.
Dicen, que tienen una sabiduría innata que los sitúa en el eterno existir; sin preocuparles lo que viven en tu realidad pues, la suya, comienza en la fase REM.
Dicen, que jamás consentirían ser asistidos por máquinas pues, en realidad, sería yacer atados a la irrealidad mundana.

Digo, que cada uno es dueño de su vida y, llegado el momento, la muerte es una salida más que loable.


martes, febrero 24

El patio de los naranjos

Recuerdo la espera nerviosa a los pies del Rey Negro.
Las pachangas en aquél parque con naranjas amargas.
El gélido aroma del Califato entre tú y yo.
El vaho de nuestras respiraciones y risas mezclado con el humo del tabaco.
Aquellas cajetillas blandas de "FORTUNA" que, sin cuidado, guardabas en el bolsillo trasero de tu pantalón.
Aquél pantalón descosido que, tímidamente, cubría el dibujo de tus botas.
Aquella tela de araña tatuada con "rotring" sobre tus militares granate.

Nuestros acentos y jergas eran los únicos que, por momentos, hacían latentes los kilómetros que separaban nuestras realidades.

Recuerdo al milímetro tu sonrisa, tus hoyuelos y lunares.
El barrio, los parques, la mezquita, las promesas, las confesiones, sentencias de amor e ilusiones de juventud.
Recuerdo nuestros sueños, nuestra furgona y la imagen de aquel viaje que éramos capaces de recrear una y otra vez.
La quemadura de aceite en tu pecho; aquella que te hiciste mientras cocinábamos al borde de aquél acantilado en el que nunca estuvimos.

Recuerdo aquél bar y la declaración de amor en el techo del baño con corcho quemado.
Recuerdo nuestras risas y la sensación de haber encontrado la media naranja.
Aquella naranja amarga, de aquél patio, en aquél banco, aquella tarde.

domingo, febrero 22

El robo


Algunas personas deciden constantemente por los demás.
Nadie le dio permiso para robarme lo que yo más apreciaba en ese momento.
Me robó lo irrepetible, lo mágico, lo único, lo mejor guardado...
Me robó, entre otras muchas cosas, la seguridad de la normalidad, de la confianza, del ser, del estar...
Me robó la decisión, decidiendo por mi.
Me robó el último beso de mi bella colección de besos hermosos.
Me robó la pureza del ayer y, directamente, el mañana.
Me robó lo que yo, como prepúber, quise conservar intacto.

No se lo perdonaré jamás.

viernes, febrero 20

Dietro la luna.

Pintura: "Dietro la luna" por Loris Baraschi

Dietro la luna, te e me.
Ancora si sente ululare al lupo.
Ululare la vita.
Tante sensazioni vissute intensamente.
Tutto questo che scompare fra noi.
Dietro la luna.
Quella notte, luna piena e vento caldo.
Quella notte non muore mai.
Dietro questa luna il bello ricordo dell´eterno.
Dietro nostra luna, sempre noi.

miércoles, febrero 18

Espejismo




Los domingos, leo contigo el periódico.
En invierno, solemos frecuentar lindas terrazas al sol.
En verano, recién bañados, nos tumbamos sobre la arena de la playa.
Nos gusta tomar cerveza a mediodía y caminar cogidos de la mano.
Contemplar el mar, divagar, soñar despiertos e imaginar nuevos destinos y oportunidades.
Nos encanta la paella y, después de comer, quedarnos dormidos sin, prácticamente, mediar palabra.


A veces, hay paseos, juegos y niños.
Hay calor, hogar, música y olor a guiso en la cocina.
Pintura en las paredes y, en la escalera, aroma a ropa tendida.
Hay vida, risas y armonía.
Reina el AMOR, el RESPETO, la CALMA y la PLENITUD.


No sé qué hay en ti que me ofrece tanta seguridad.
Me siento completa, tranquila y feliz.
Sonrío cuando te escucho y adoro verte reir con mis infantiles locuras.


Describo todo esto. Lo vivo, lo siento y lo veo.
Separo, ahora, la vista del papel.
Vuelvo en mi y no estás.
No te conozco. Te intuyo.
Lo hago a través del filtro de mi antojo y mis deseos.
Coloreo cada minuto y la realidad se tiñe de sueño.

lunes, febrero 16

Desamparo


La luz se vestía de luto con sus voces y mis llantos.
Sus golpes y mis lamentos.
Sus insultos y mis heridas.
Mis ojos se nublaban ante la impotencia, la desesperación, el desamparo.
Cerré esa puerta.
Huí hacia delante.
Crecí en cuestión de segundos.
Hoy, puedo darle las gracias a la vida.

viernes, febrero 13

Abandóname

Dibujo: Carlos Prieto


Me prometió que no volvería a ocurrir.
No quiero que vuelva a suceder.
Juró no volver a pronunciar mi nombre.
Dijo que abandonaría mis pensamientos de una vez por todas.

¿Por qué no me olvidas?
¿Por qué me recuerdas cada mañana quién soy?
¿Por qué haces que olvide quién fui?
¡NO! ¡deja de gritarme!

¿Agonizarás en mi llanto si empiezo?
¿Morirás si abro mis brazos al cielo?
¡NO! ¡cállate! ¡déjalo! ¡No quiero!
Abandóname, por favor.
Abandóname...

Sólo tras su muerte, la voz enmudeció con ella.
Destrozó su propia vida.
Su llanto tan sólo ahogó su ser.
Aceptar la dualidad es una lucha constante; un trabajo infinito.

sábado, febrero 7

Mente enferma


Me perdí conmigo misma a través de tus palabras.
Me alejé de mi vida; de ti; de mi; de todos, guiada por tu ira.
Tu rabia y frustración me condujeron al olvido del más vacío de los corazones.
Tu amor era la recompensa al más osado de los desafíos.
Jugar a nuestra vida me puso esposas en manos y pies; me encadenó al lecho de tu mente enferma; privándome de sueños e ilusión.
Todo se convirtió en nada.
La nada, me convirtió en nadie.
Muerta en vida; joven vieja; niña inerte y dormida.
Este suicidio involuntario se repite a cada minuto.
Cada vez que una gran mujer vende su libertad a tan bajo precio.

jueves, febrero 5

Viaje hacia la libertad


Abrió los ojos y descubrió, sorprendida, que podía ver más allá de sus pies.
Peregrinó a través de suposiciones, hipótesis y sueños.
Esbozó una dulce sonrisa.
Dejó atrás la lucha, la oscuridad, el vacío, el frío, la humedad...
Sus mejillas, al fin secas, brillaban coloradas al sol.
Sus ojos, resplandecían embriagados por la luz y el color.
En su boca, la rabia jamás volvería a posarse.
El despertar se presentó sin tener que saltar la reja.
Su alma, rompió las cadenas.
Paseó tranquila. Lejos del infierno; cada vez más cerca del sol.
Parecía imposible; sin embargo, es hoy una realidad.
Viaja, sin retorno, hacia la libertad.

"La libertad sin igualdad es una hermosa palabra de claros acentos pero de escuálidos resultados".
-Hubert H. Humphrey-

lunes, febrero 2

¡Qué carajo!


Se siente, así, invencible.
Desborda ríos.
Corona la cima del mundo.
Contracorriente, consigue lo que se propone.
Siente la fuerza; torna incombustible.
Pelea, guerrea; lucha con uñas y dientes.
Cuando sale el sol, el ánimo se aplaca.
Bebe entonces su elixir en sagrado ritual.
No importa el origen del brebaje.
Moja en él sus labios y enciende su espíritu, alma y corazón.
Todo es posible de nuevo.
Cae la noche.
¡¡Qué carajo!!