sábado, febrero 28

Primavera en el corazón


Siguen los días de sol; de calor, de primavera en invierno.
Con sus pequeñas e insignificantes heladas que lo paralizan todo mientras preparan con vigor la próxima floración.
Es primavera en el corazón.

jueves, febrero 26

Carne de polémica


Dicen, que los asmáticos no temen la muerte pues, durante la infancia, experimentan episodios muy cercanos a ésta.
Dicen que, inconscientemente, saben qué hay al otro lado. Pueden moverse en "sueños" con libertad absoluta por el más allá y viajan, con un grado alarmante de consciencia, a lugares remotos; reales, pero desconocidos por ellos hasta ése momento.
Dicen, que tienen una sabiduría innata que los sitúa en el eterno existir; sin preocuparles lo que viven en tu realidad pues, la suya, comienza en la fase REM.
Dicen, que jamás consentirían ser asistidos por máquinas pues, en realidad, sería yacer atados a la irrealidad mundana.

Digo, que cada uno es dueño de su vida y, llegado el momento, la muerte es una salida más que loable.


martes, febrero 24

El patio de los naranjos

Recuerdo la espera nerviosa a los pies del Rey Negro.
Las pachangas en aquél parque con naranjas amargas.
El gélido aroma del Califato entre tú y yo.
El vaho de nuestras respiraciones y risas mezclado con el humo del tabaco.
Aquellas cajetillas blandas de "FORTUNA" que, sin cuidado, guardabas en el bolsillo trasero de tu pantalón.
Aquél pantalón descosido que, tímidamente, cubría el dibujo de tus botas.
Aquella tela de araña tatuada con "rotring" sobre tus militares granate.

Nuestros acentos y jergas eran los únicos que, por momentos, hacían latentes los kilómetros que separaban nuestras realidades.

Recuerdo al milímetro tu sonrisa, tus hoyuelos y lunares.
El barrio, los parques, la mezquita, las promesas, las confesiones, sentencias de amor e ilusiones de juventud.
Recuerdo nuestros sueños, nuestra furgona y la imagen de aquel viaje que éramos capaces de recrear una y otra vez.
La quemadura de aceite en tu pecho; aquella que te hiciste mientras cocinábamos al borde de aquél acantilado en el que nunca estuvimos.

Recuerdo aquél bar y la declaración de amor en el techo del baño con corcho quemado.
Recuerdo nuestras risas y la sensación de haber encontrado la media naranja.
Aquella naranja amarga, de aquél patio, en aquél banco, aquella tarde.

domingo, febrero 22

El robo


Algunas personas deciden constantemente por los demás.
Nadie le dio permiso para robarme lo que yo más apreciaba en ese momento.
Me robó lo irrepetible, lo mágico, lo único, lo mejor guardado...
Me robó, entre otras muchas cosas, la seguridad de la normalidad, de la confianza, del ser, del estar...
Me robó la decisión, decidiendo por mi.
Me robó el último beso de mi bella colección de besos hermosos.
Me robó la pureza del ayer y, directamente, el mañana.
Me robó lo que yo, como prepúber, quise conservar intacto.

No se lo perdonaré jamás.

viernes, febrero 20

Dietro la luna.

Pintura: "Dietro la luna" por Loris Baraschi

Dietro la luna, te e me.
Ancora si sente ululare al lupo.
Ululare la vita.
Tante sensazioni vissute intensamente.
Tutto questo che scompare fra noi.
Dietro la luna.
Quella notte, luna piena e vento caldo.
Quella notte non muore mai.
Dietro questa luna il bello ricordo dell´eterno.
Dietro nostra luna, sempre noi.

miércoles, febrero 18

Espejismo




Los domingos, leo contigo el periódico.
En invierno, solemos frecuentar lindas terrazas al sol.
En verano, recién bañados, nos tumbamos sobre la arena de la playa.
Nos gusta tomar cerveza a mediodía y caminar cogidos de la mano.
Contemplar el mar, divagar, soñar despiertos e imaginar nuevos destinos y oportunidades.
Nos encanta la paella y, después de comer, quedarnos dormidos sin, prácticamente, mediar palabra.


A veces, hay paseos, juegos y niños.
Hay calor, hogar, música y olor a guiso en la cocina.
Pintura en las paredes y, en la escalera, aroma a ropa tendida.
Hay vida, risas y armonía.
Reina el AMOR, el RESPETO, la CALMA y la PLENITUD.


No sé qué hay en ti que me ofrece tanta seguridad.
Me siento completa, tranquila y feliz.
Sonrío cuando te escucho y adoro verte reir con mis infantiles locuras.


Describo todo esto. Lo vivo, lo siento y lo veo.
Separo, ahora, la vista del papel.
Vuelvo en mi y no estás.
No te conozco. Te intuyo.
Lo hago a través del filtro de mi antojo y mis deseos.
Coloreo cada minuto y la realidad se tiñe de sueño.

lunes, febrero 16

Desamparo


La luz se vestía de luto con sus voces y mis llantos.
Sus golpes y mis lamentos.
Sus insultos y mis heridas.
Mis ojos se nublaban ante la impotencia, la desesperación, el desamparo.
Cerré esa puerta.
Huí hacia delante.
Crecí en cuestión de segundos.
Hoy, puedo darle las gracias a la vida.

viernes, febrero 13

Abandóname

Dibujo: Carlos Prieto


Me prometió que no volvería a ocurrir.
No quiero que vuelva a suceder.
Juró no volver a pronunciar mi nombre.
Dijo que abandonaría mis pensamientos de una vez por todas.

¿Por qué no me olvidas?
¿Por qué me recuerdas cada mañana quién soy?
¿Por qué haces que olvide quién fui?
¡NO! ¡deja de gritarme!

¿Agonizarás en mi llanto si empiezo?
¿Morirás si abro mis brazos al cielo?
¡NO! ¡cállate! ¡déjalo! ¡No quiero!
Abandóname, por favor.
Abandóname...

Sólo tras su muerte, la voz enmudeció con ella.
Destrozó su propia vida.
Su llanto tan sólo ahogó su ser.
Aceptar la dualidad es una lucha constante; un trabajo infinito.

sábado, febrero 7

Mente enferma


Me perdí conmigo misma a través de tus palabras.
Me alejé de mi vida; de ti; de mi; de todos, guiada por tu ira.
Tu rabia y frustración me condujeron al olvido del más vacío de los corazones.
Tu amor era la recompensa al más osado de los desafíos.
Jugar a nuestra vida me puso esposas en manos y pies; me encadenó al lecho de tu mente enferma; privándome de sueños e ilusión.
Todo se convirtió en nada.
La nada, me convirtió en nadie.
Muerta en vida; joven vieja; niña inerte y dormida.
Este suicidio involuntario se repite a cada minuto.
Cada vez que una gran mujer vende su libertad a tan bajo precio.

jueves, febrero 5

Viaje hacia la libertad


Abrió los ojos y descubrió, sorprendida, que podía ver más allá de sus pies.
Peregrinó a través de suposiciones, hipótesis y sueños.
Esbozó una dulce sonrisa.
Dejó atrás la lucha, la oscuridad, el vacío, el frío, la humedad...
Sus mejillas, al fin secas, brillaban coloradas al sol.
Sus ojos, resplandecían embriagados por la luz y el color.
En su boca, la rabia jamás volvería a posarse.
El despertar se presentó sin tener que saltar la reja.
Su alma, rompió las cadenas.
Paseó tranquila. Lejos del infierno; cada vez más cerca del sol.
Parecía imposible; sin embargo, es hoy una realidad.
Viaja, sin retorno, hacia la libertad.

"La libertad sin igualdad es una hermosa palabra de claros acentos pero de escuálidos resultados".
-Hubert H. Humphrey-

lunes, febrero 2

¡Qué carajo!


Se siente, así, invencible.
Desborda ríos.
Corona la cima del mundo.
Contracorriente, consigue lo que se propone.
Siente la fuerza; torna incombustible.
Pelea, guerrea; lucha con uñas y dientes.
Cuando sale el sol, el ánimo se aplaca.
Bebe entonces su elixir en sagrado ritual.
No importa el origen del brebaje.
Moja en él sus labios y enciende su espíritu, alma y corazón.
Todo es posible de nuevo.
Cae la noche.
¡¡Qué carajo!!

miércoles, enero 28

El alféizar de mi ventana




Día y noche te sientas en el alféizar de tu ventana.
Esperas la visita de quien aún no conoces, no es, ni existe.
Imaginas lunas, flores, árboles, vientos y brisas.
Acaricias palabras, lugares, instantes y luces.
Persigues sabores, sombras, besos y rincones.
Sin embargo; ignoras que, en otro lugar del mundo, alguien se imagina sentado a tu lado; en su ventana; con tu cabeza apoyada en su hombro.
Sin saber aún, que eres y existes.

jueves, enero 22

Mi Capitán.


De repente, sucede algo que te invita a crear y recrear el mundo de mil y una maneras diferentes.
Impera la necesidad de construir algo hermoso; de recuperar todo aquello que, como el agua o la arena, se escurrió entre los dedos.

Parece que dejaste ir los mejores y decisivos años de tu vida esperando estar preparado y, ahora, el tiempo y la gravedad hacen de las suyas.
La piel y el cerebro se arrugan; las carnes crecen y menguan a su antojo. Las venas, flotan sinuosamente hacia la superficie de la piel, manchada por el sol; salpicada por la vida.
Te cuesta reconocerte en el día a día y, la cotidianeidad, se espesa hasta impedirte pensar con claridad.

Siempre esperando a la próxima vida te descubres al final de la única existente y te preguntas por qué asumiste esto como transitorio.

¡Habráse visto! ¡Increíble idiota!

Absurdo tu, absurdo ayer... ¡Mal nacido mañana!

¿Y tú crees en la familia y la prosperidad? ¿En los viajes, las buenas acciones y la cooperación entre seres humanos? ¿Y tú presumes ser feliz cuando te agota la infelicidad ajena? ¿Cuando ves el hastío de otros en sus rostros aunque, seguramente, sean más felices que tu?
¿Eres tú el que muestra el camino a los demás cuando se quedó inmóvil durante toda una vida y, aún hoy, no tiene ni idea de hacia dónde dirigir sus pasos?

¡Venga ya! A otro perro con ese hueso, Mi Capitán.

lunes, enero 19

Nosotras



Puntual, llego al encuentro conmigo misma.
Un sol tenue acaricia mi rostro.
Me siento libre; ilusionada; expectante; nerviosa.
Pronto se sucederán los reencuentros, el amor, el calor de la familia...
Hermanas no consanguíneas, vitalmente elegidas; afortunadamente, amigas.


Grandes mujeres de penetrantes miradas y dulces sonrisas.
De alegres despertares y sabios consejos.
De anhelos, dudas e incertidumbres compartidas.
Repletas de entusiasmo, cariño, ternura y fervor de juventud.


Vidas que se separan y, a nuestro antojo, repatriamos.
Emigrantes de nuestras propios corazones, de nosotras mismas.
Lijadoras de nuestras asperezas, en inquebrantable aquelarre, abrillantamos nuestra belleza, nuestros dones...


Pequeñas brujas; la magia se abre paso a nuestro encuentro.
La felicidad trae consigo la pureza de lo vivido, lo palpable, tangible y, al fin, presente.
Conmemoramos y rememoramos las nuevas y viejas glorias.
Recreamos, constantemente, la armonía en cada acto, cada gesto, cada suspiro...
Las piezas del puzzle encajan, ahora, a la perfección.


(Aeropuerto de Palma de Mallorca. 18 de diciembre de 2008)

sábado, enero 17

Abismo


A escasos metros estabas tú.
A unos pocos más, el mar.
Sin embargo, para mi, era un abismo.

miércoles, enero 14

Un beso cada día


Por un beso cada día:

Me adentro en las tinieblas de tu inalcanzable horizonte.
Desando las inquietudes y las sereno al contemplar la puesta de sol.
Escalo por tus pensamientos y reposo entre nuestra única verdad.
Lucho contra la tempestad de tu imaginario dejando atrás un mundo imposible.
Limpio el sudor y las lágrimas. Desollo las carnes, los esfuerzos y agonías mientras tarareo cánticos hermosos a la luna.
Aparco, así, mi locura con suave ademán de indiferencia.
Me nutro del sol de invierno que acaricia, ahora, nuestros rostros.
Nos sonríe la vida.

Y todo esto, simplemente, por un beso cada día.

martes, enero 13

Te quiero cartero


Te quiero cartero por infinidad de motivos:

Por acercarme a los seres queridos que lejos se encuentran y confiarme, con sus misivas, dulces besos y anhelos.

Por traerme el amor a la puerta de casa.

Por emocionarme con vitales historias y sorprenderme con gratos recuerdos o tremendos sinsabores ajenos.

Te quiero por representar la esperanza y hacerme soñar con tu presencia.

Por ser cómplice de los momentos más intensos que suceden a lo largo de mi vida.

Porque verte desde la ventana de mi habitación pone a volar las mariposas que alberga mi tripa.

Porque mantienes viva mi visión hermosa y romántica de tu figura.

Por ser el mejor medio de transporte (y el más humano) de la anónima literatura que emerge de las almas.

Porque portas millones de minutos de aquellos que, en soledad, comparten su vida con quienes no tienen a su lado.

Te quiero cartero por infinidad de motivos y, lo hago, porque si tu no existieras esto, para mi, carecería de sentido.

Gracias

domingo, enero 11

Mi bola de cristal


En noche de luna: cristal entre cristal, agua de lluvia y sal.
Conjuros. Esperanzas. Obscurantismo del despertar.
Mi linda bola de cristal vela por mi al suroeste de mis ocultos delirios que, a la vez, son tus secretos mejor guardados.
Ella lo sabe todo. Todo lo ve y, paciente, observa mis inquietudes y sobresaltos vitales. Como una madre de vidrio, como una amiga de piedra, como un amor de hielo.
Adoro las cosas que no se ven pero se sienten.

La ventana de mi habitación


Teatro de sombras.
La luz entra dulcemente por mi ventana.
En invierno, a través de ella, un manto irisado cubre las paredes y te invita a descansar.
Umh...
Feliz tarde de domingo.
Siempre que viaje pienso llevarme esta ventana conmigo.

sábado, enero 10

Salto


Ayuno besos al son de la manzana, la cebada y tu canción.
Bailo, salto, río y sueño.
Joder, lo que daría porque las noches fuesen eternas...
He aquí la luz de mis veladas, mis insomnios y anhelos.