miércoles, junio 17

Incógnita

Acuarela: Darío

Y ¿qué pasa?

Cuando no eres del mismo lugar en el que vives.
Cuando no estás en el mundo que habitas.
Cuando no suceden las cosas que necesitas, esperas o deseas.
Cuando quieres volar sin alas, correr sin piernas o
gritar sin voz.

Y ¿cómo?

Se recupera lo que nunca se tuvo.
Se aprende lo que nadie sabe.
Se descubre lo que ya existe.
Se saborea lo insípido.
Se muere sin nacer y se mata sin vivir.
Se traga o escupe sin saliva.

Cómo decir sin saber, sin pensar o sin soñar.

Y...
Sobrevivir sin ganas.
Sin ideas; sin ideales.
Oler sin olfato.
Mudos y ciegos de corazón.

Horizontes verticales;
vasos sin fondo;
botellas sin boca;
infusiones sin agua, sin plantas y
sin -otra vez- la dichosa palabra NADA

Líquidos o sólidos; sueños gaseosos.
Ni se tocan, ni aprehenden.
Ni se saben ni se ven.

¿Y ahora?

una sensación perenne, que no caduca,
que no cae al suelo pero te arrastra, como la lluvia,
como el otoño, como el ocaso...

Ya no sé si es vacío o mierda rebosando.
Serán migrañas por no migrar...

Incógnita.

sábado, junio 13

¿Recuerdas?


¿Recuerdas?

Te esperé sin esperar durante aquella noche,
durante todas las gotas de lluvia y
los albores de la inconsciencia.


¿Recuerdas?

Prometiste estar ahí para mí y,
cuando, a tientas, intenté estrecharte entre mis brazos,
sólo encontré aire vacío, desnudo, ausente de ti.


¿Recuerdas?

Dijiste quererme y yo te creí.

miércoles, junio 10

Último Poema


El último poema que escriba
será, a su vez,
el primero de todo lo que quise hacer
y nunca supe...

lunes, junio 8

Unexpected


Son los días lluviosos de bruma
de los que nada se espera
y todo llega.

Son los días en que no piensas
los únicos que vives
verdaderamente.

Son los días más absurdos
en los que las causalidades te llevan
a la risa y el baile.

Es la buena compañía
la que te guía armoniosamente
a través de tus instintos.

Son los bailes más salvajes
los que te conducen a la liberación
y expresión del alma.

Es la música, en esos días,
la que me eleva a un mundo diverso.

De repente,
todo es fácil,
todo es nuevo,
todo fluye.



(Mi especial agradecimiento a Sara y la gran noche funky que nos regalamos)

viernes, junio 5

El suelo de tu habitación

Sentada en el suelo de tu habitación,
el tiempo se detiene;
se evaden las preocupaciones.

Nos sobrevuelan:
mimos y caricias;
risas y templanza;
emociones cargadas de éxtasis.

Transparencia de almas,
que no invisibilidad.

No toso;
no tengo frío ni calor.
Tiemblo; eso sí,
son nervios de amor.

Levantarse del suelo de tu habitación,
es despedirse hasta nunca,
es un hasta siempre jamás,
toca, de nuevo, decidir.

Lo hemos hecho;
nadie sabe si bien,
o mal.

Hemos decidido,
no volver a sentarnos juntos
en este suelo.

miércoles, junio 3

La Reina de Tu Otra Vida

La Reina de tu Otra Vida
no tiene brillo en los ojos
ni textura en su piel.
No tiene nombre,
ni edad,
no es más que una ilusión
producto de la irrealidad.

La Reina de tu Otra Vida
es invisible;
no existe
ni lo hará.
No es
ni quiere serlo.

Los mundos paralelos
no son más que eso:
mundos para*lelos,
para tontos que viven
de la esperanza de los deseos.
Para los que esperan
cocinar a fuego lento
lo que, en un momento,
se hace tangible y
se escapa entre los dedos.

No hay más.
Todo pudo ser y,
sin embargo, lo reduces
a inventar una doble vida donde,
a tu parecer, hay una reina
gobernando tu alma, tu mente y
desordenando la lógica de tu existir.

Tanta belleza desperdiciada
en tu dejar de hacer
la ha convertido en
Reina de un vertedero
de despropósitos, engaños y eufemismos.

Máscaras, rejas y
domingos inexistentes.
Un paseo por las nubes ininteligibles
de tu horizonte.

Ojalá fueses flecha
con clara trayectoria
para recogerte ágil y
suavemente entre los dedos.

Ojalá aquellas hebras de su recuerdo
hubiesen enredado tu presente.
Sin embargo, te has quedado amarrado
a lo que ya no será jamás.

La Reina de Tu Otra Vida, yace aquí,
hoy,
entre estas palabras.

martes, junio 2

Hoy


Hoy, sólo hay música en mí.

viernes, mayo 29

I R E N E

I deas nubes que nublan tu propio universo.
R einas en mundos que desconoces.
E nseñas valores de los que careces.
N iegas la realidad pues eres cobarde.
E ntorpeces el flujo cósmico de libertades.

Bien... todo depende, pues también

I rradias amor, alegría y fantasía.
R ealizas hazañas, en ocasiones, sobrehumanas.
E ncandilas con tu ser al alba.
N aces en cada corazón que conquistas.
E res todo lo que has aprendido.
I R E N E

Cuando un error se convierte en realidad.

jueves, mayo 28

Ciclos


Mírome.
No me reconozco.
Algo que desconozco me mueve y aquieta.
Aprieto los dientes y desgarro folios con afiladas palabras.
Leo códigos ininteligibles y oso a dármelas de experta.
Quién iba a imaginar esto.
Jugárselo a una carta.
Los mejores momentos de la vida de una persona jugados a una puta carta.
Enferma mi cuerpo.
El renacimiento rinde cuentas y me mata.
Nacer de nuevo.
Llorar sin sentido durante noche y día.
Jugar y disfrutar de mis amigos como en la infancia.
Enamorarse por primera vez como en la adolescencia.
Tener una relación estable tras el primer amor,
y tres millones de amantes esporádicos sin importancia.

Y... ¿a dónde me lleva esto?
Al mismo sitio por segunda vez.
Pasado remoto y simple se unen en un mismo punto;
ante los mismos 70 tediosos temas en código marciano.
La vida es un puto ciclo.


domingo, mayo 24

Shhhh


¿Son tus manos prodigiosas o es tu cariño el que tanto bien me hace?
Ante la magia y tras estas palabras, irremediablemente, ella le entregó su corazón sin reservas.
Mientras más dura es la batalla; más dulce es la victoria.

viernes, mayo 22

Carrusel


Día de fiesta; víspera de tormenta.

Día de tormenta; víspera de vacío.

Día de vacío; víspera de coraje.

Día de coraje; víspera de rabia.

Día de rabia; víspera de odio.

Día de odio; víspera de llanto.

Día de llanto; víspera de soledad.

Día de soledad; víspera de ausencia.

Día de ausencia; víspera de superación.

Día de superación; víspera de encuentro.

Día de encuentro; día de fiesta y, tras ésta, de nuevo la tormenta.

jueves, mayo 21

Imagina


Imagina, por un momento, que permites que te coja de la mano y -volando- te lleve conmigo a mi realidad.
Imagina que el pasado no volverá a ser presente nunca más; que todo quedó tan lejos que, ni realizando un esfuerzo sobrehumano, eres capaz de recordar.
Déjate llevar; no voy a soltarte jamás.
A veces, simplemente, hay que vivir lejos de las sombras y dejar que las cosas se sucedan sin pensar; sin planear; sin esperar...

miércoles, mayo 20

Gato


Intento pasar por tu vida como un gato entre figuritas de cristal.
Lo hago con mimo, cariño, agilidad, sigilo y cautela.
No voy a romper nada.
Sería capaz de contemplarlas desde abajo con admiración,
pero, prefiero, sentir el roce de sus caricias a mi paso.

martes, mayo 19

Ufff


Condenó con su intransigencia la relación de dos.
Nada puede ser ya como ayer; tampoco como mañana.
Hoy se teje extraño, raro, descreído, absurdo.
Todo y nada al unísono.
Se nos queda pequeño y grande el mundo, la vida, a los dos...
Ahora, tan sólo me llena el vacío; y lo hace en el pecho, el vientre y el alma.

Abrazos de lunas y tinto; de perro y sueños.
Gatitos, maullidos, patitas, rugidos, zarpas; despertares ausentes y risueños.
Desayunos y cenas; juegos e imágenes proyectadas a medio gas; a media luz; a medio camino.

Antes: amigos; mañana: amantes; hoy: hermanos.
¡Incesto! sinsentido, conquerer, sindeber y sinsaberporqué.

Risas al atardecer, anochecer, madrugadas y al alba.
De nuevo, lágrimas en la despedida.
Otra vez así no, por favor.

Siempre un adiós en cada gesto, cada palabra, cada pensamiento.
Deseo y pavor.
Dulces vivencias; agrias despedidas; agridulces recuerdos, sensaciones y dolores...

Quiero caminar a tu lado porque ¿sabes? me gusta hacerlo - y yo tampoco lo sabía-
pero adoro tu piel, me despierto de un salto y, adormecida: canto, salto y bailo.
Sueño despierta y tranquila en tu compañía.
Se me nubla la vista y el ánimo, asomando con tristeza, la melancolía.


domingo, mayo 17

Sinycon


Sinsabores; sinsaberes; condeberes.
Sinplaceres; sinsustancia; sindinero.
Consueño; conimaginación; singanas.
Contemario; sinplaza; con*pasión; singinseng.
Conagotamiento; sincongrio; sincentolla.
Conmiedo; conresignación.
Sinamores; sindolores; concicatrices y, ahora también, contatuaje.
Conanillo; sinaro; sincopa; conhormonas; conysinpelos; conamigos; conausencias; condistancia y a contrarreloj.
Así estoy yo: Sinycon

jueves, mayo 14

Una mañana de las de siempre; de las de antes; de las de mañana.


Lento despertar en una cálida mañana de primavera.
Ciudad de luz diversa y luminosa (redundar no es nadar en la abundancia).
Otro brillo, otro olor, otras sensaciones.

Se para el tiempo.
El ruido de la calle es otro.
La gente habla diferente y los pájaros pían SUR; pían SOL; vaticinan la inminente llegada del estío.
La sombra aún es fresca.
En la espera buscamos directamente los rayos de sol que nos desnudan por capas como cebollas.

Un señor se nos acerca preguntando si hemos quedado allí para ver un piso.
La cabeza se me dispara y los recuerdos me inundan; el tiempo retrocede. Vivo y revivo lo pasado; lo que ya no vuelve -como ahora-.
Me sorprendo, de nuevo, con un turbante en la cabeza; como antaño, como hace tantísimo ya que había olvidado.

Olga me ofrece una manzana (jijiji,olguita manzanita); me la como al sol mientras nos contamos aventuras y conquistas en este nuevo renacer.
Qué agusto estoy, cojones. Ya podía pararse el tiempo un año...
Hedonismo, disfrute, placer... Carambolas, ¡qué me aspen!

Llega Vere motorizada y rumbo a la playa. qué festín.
Parada técnica en el supermercado de Joaquín: empanadillas, helados, patatas y crema protectora solar factor 20 (con aftersun de regalo).
Modelaje en el parking, rescate de helado en el camino y, al fin, pisamos descalzas las piedras deshechas.

Explorando arena, pretendemos la inmensidad de la NADA, en esta, nuestra mañana. Gran momento ahora, tumbadas al sol de primavera...
Me adormecen las aguas y las palabras de las bellas; los sueños de la vigilia; las ganas de la eternidad.
Gran momento de soledad compartida y observada por una serie de personajes (véase el gorras, el bakala, y la panda de franceses cometeros con perro y mujer preñada devorando bocadillos sin fin)
Me quedé a vivir en ese instante. Rodeada de cielo, mar, sol, música de olas, amigas y tranquilidad en el alma.

Se dieron las despedidas y perdí las llaves... pero, menos mal que, afortunadamente, Joaquín las tenía a buen recaudo...
Pésima síntesis de lo inexplicable.
Al menos, la emoción, los olores y la brisa en la cara permanecen intactos en mi recuerdo.



Urban*nova a 5 de mayo de 2009

miércoles, mayo 13

Kiss me!


Sí, a esto me dedico.
A esto y no a cualquier otra cosa.
Os presento la maravillosa serie "Dibujo las palabras".
Subproducto de la locura y del millón de bolis de colores que inundan mi vida.

Kiss me!! please!!

domingo, mayo 10

Cuando tres son multitud.



¿Recuerdas cuando aún éramos tres en uno sólo?
¿Cuando todo valía y nada interfería en el flujo natural de la vida?
¿Cuando podía irme a casa, después de vuestra grata compañía, con una sonrisa en la cara?
¿Recuerdas cuando el chip se cambiaba automáticamente y te conectabas a una realidad a mil años luz?
¿Recuerdas todo ese tiempo sentada al otro lado de la frontera?
¿Recuerdas la tranquilidad de tus movimientos y el saber estar en, casi, cualquier situación?
¿Lo recuerdas?
Pues ya no volverá jamás.
Ahora tres individuos, se convierten en tres parejas de dos.
Ahora las emociones crecen y se desbordan en un orden caótico y desenfrenado.
No entra aquí el sentido común; todo es complejo y absurdo.
Ahora estoy con vosotros y no me siento yo.
Estoy contigo a solas y me siento una traidora.
Si estoy con el otro tu, me frustro pues me reprimo.
Si estoy sola me invade el desasosiego, la tristeza y la desesperación.
Maldita injusticia en este micromundo de tres donde, al final, siendo tan pocos, somos demasiados.

sábado, mayo 9

Mi Castillo

Dibujo: David Rubio

Nunca nadie antes me había regalado un castillo donde habitar.
Muchos otros, sin embargo, me invitaron a levantar alguno en el aire e, incluso, condenado a encerrarme en ellos hasta después de muerta; a sus órdenes y placeres.



Sin embargo, ayer, recibí este hermoso castillo desde la humildad, la sencillez y el AMOR.
Desde la sinceridad de la que yo misma carezco -y esto me asusta en ocasiones-.



Ayer derramé mis lágrimas sobre este castillo.
Emociones que me mueven a vivir.
Que alguien me quiera así, me hace tremendamente feliz.



***Gracias***

jueves, mayo 7

Mutan*do


A lo largo de la vida mi cuerpo ha ido mutan*do de manera natural.
De repente, más alta, más flaca o más gorda.
Manchas de sol y luna; de años.
Cicatrices de guerra; recuerdos de infancia.

Hoy, de manera voluntaria, he modificado mi cuerpo.
He añadido un lunar al millón que me viste armoniosamente.
He transformado mi piel de una manera sutil, elegante y distintiva.
Impresionante trasfondo de locura.

Ahora, cuando miro mi pie, veo muchas cosas.
Un simple punto realiza un balance vital.
¡Oda al renacimiento!

Cuando miro mi pie, en una milésima de segundo, soy capaz de ver:

Una mujer que renace de las llamas del infierno con dos cojones;
que canta, ríe, sueña y comparte infinitamente hasta el agotamiento;
que descubre en un viejo amigo un gran amante y una ilusión;
que aprende a amar como nunca antes hubiese querido, deseado ni imaginado.
Una mujer que aparca los prejuicios de manera natural;
que desea lo prohibido y se mantiene alerta y prudente...
...

Ahora, cuando observo mi pie, veo muchas más cosas que tú.
Para ti es un lunar tatuado en un sitio sin gracia.
Yo, sin embargo, he marcado de por vida lo que no pienso olvidar jamás.
Todo lo que soy, todo lo que debo recordar.
Hay un antes y un después de este insignificante punto sobre mi piel.
¿Será el fin de la adolescencia?
Veremos.