sábado, mayo 21

Zombie


No soy la misma,
que te conoció,
amó,
quiso y deseó.

No soy la misma
que mira a través de tus ojos,
que te sitúa por encima de lo tangible.

Sola en mis días,
en los tuyos,
en todos.

Sola y siempre sola.
Ajada y muerta.
Zombie.

martes, abril 5

Transición


Trasciende lo intrascendible.
Suena lo inaudito;
se silencian los aullidos.

Transición efímera hacia el fin;
el descanso,
lo nuevo y lo viejo;
lo ya antes conocido.

Fin de la aventura y desventura.
Llegó abril,
como un libro abierto;
respirando.

Vasodilatando;
desangrándome.
Expulsando todo el veneno...

No me acostumbro a la costumbre.

viernes, marzo 25

5


Sólo sueño
con esos 5 minutos;
esos que pueden hacerme sonreír;
los que me ablandan el corazón,
los que me recuerdan quién fui.

Sólo pido,
5 minutos de absurda cotidianeidad;
5 y sólo 5;
quizás te sobren 2 y, a mí,
se me alegre el día.

jueves, marzo 3

¿Cuándo?


Puede ser idílico aún siendo real.
Puede mantenerse gracias a su propia existencia.
Puede brotar regalando hermosos frutos.

La disciplina del ser y el estar
no tiene más reglas que la fuerza de voluntad;
más allá del alba al alba.

Vuelo rasante,
en ocasiones, también sobre las nubes.
Generalmente,
atravesando amarillos humos contaminantes
enredados en el pasado inmediato.

Qué podemos hacer;
cómo recordar;
cómo hilar frases sin sentido con afán de creación.

Cómo combatir esa extraña fuerza liberadora
de opresión creativa...

¿Desde cuándo la racionalidad
intervino en mi escritura?
¿Cuándo me hice tan sumamente
vieja?

lunes, febrero 28

Dosificar


Ahí radica la clave del tiempo;
de la vida.


Partirnos en mil pedazos
y entregar el alma, plenamente,
en todos y cada uno de los trozos
de los que poder nutrirse.



Sin dejar uno.



Dosificar.
Compartir.
Disfrutar.

miércoles, febrero 23

A*caso*O*caso


Se esconde tras los juncos,
las nubes,
el mar...
Aparece en el presente,
huyendo del inconsciente,
sin dejar de ser real...

No hay aquí y ahora
sin intentar buscar una salida;
despavorida...

¿A*caso no puede anticiparse
el O*caso y volver a ser contractualmente
productivo en el más allá?

¿A*caso no puede el O*caso
darte la quietud del movimiento,
la luz de la oscuridad,
la nostálgica alegría?

¿A*caso no estuvo ya bien
de todo lo que nunca llega,
agotada la existencia
del eterno devenir?


C´est la vie!


lunes, febrero 7

El café de la alegría


Se cierra un ciclo y se abren ventanas tras cerrar las puertas.
Diversidad puede ser libertad o desbarajuste.
Juntanzas infinitas; sueños; ilusión.
Puede ser; podría ser; será.

La reestructuración cognitiva funciona pero... ¿y el alma?
desprogramar la obsolescencia; el cariño interno; la rabia; el odio y el coraje.
La voluntad satánica del hoy por hoy y ayer ni para coger carrerilla
porque ya viví; me equivoqué... o no.

Se vacía la botella de la inventiva desapareciendo con ella la creatividad literaria.
Vuelve el "café de la alegría" -irónicamente determina la taza- bajo un risueño sol de invierno.

Viejoven*jovieja sospechando errar inciertamente.
Sin viajar al futuro llena de sueños que ordenan creencias sin teoremas ni religión.
Corriendo veloz hacia ninguna parte mientras me apoltrono en mis propias carnes que,
de nuevo, dejan de ser tuyas para convertirse en qué sé yo.

Irremediable el paso del tiempo sin saber ni qué ni quién soy.
Camino despacito en mi inmóvil sendero mientras la vida me adelanta sin avisos ni intermitencias.

Mi pelo destella blanco nuclear.
Los rizos carbón se tiñen grises en su mezcla.
Perenne en sentimiento; caduca en realidad.

Asunción del espacio y la enagenación transitoria.
Ginseg para el alma impertérrita que se creyó invencible cegada por la ignorancia.
Saber es sufrir sin dejar de contabilizar minutos, horas, días...
Hay que ver -dijo el ciego-
en mi país es tuerto el rey.

miércoles, enero 19

Da*vi*Da


Una nota sobre la almohada,
una esperanza bajo la tinta,
una ilusión sobre la misma.
Un detalle le hace libre;
hermoso,
tierno e invencible.

Un papel,
unas vidas,
un día...


...nada más.

lunes, enero 17

*Locus*


Para ser bella,
ha de ser siempre desconocida.

Para quererla,
mejor no intimes en demasía.

Para conservarla
dejarla libre...

miércoles, enero 12

Pies para qué os quiero


Poner toda la fuerza,
volar alto,
lejos,
suave...

sábado, diciembre 25

La mujer del músico


Ser la mujer de un músico
significa tener que ser psicólogo y psiquiatra
sin, aparentemente, padecer síntomas similares
a los de su propia patología.

Es ser amiga y solucionadora inminente
de problemas del contrario.

Significa, a su vez, ser condescendiente
con el resto del mundo
aunque no te reporten absolutamente nada.

Significa ser la mejor amante del mundo
para que no se vaya con la primera
que le haga verse a través de sus ojos
cuando se baja del escenario.

Ser musa de inspiración y desesperación
aunque sea a costa del psicodrama.

Significa parir y cuidar sus hijos
intuyendo su apoyo desde la ausencia
asediada por el desfase.

Significa sacrificar absolutamente tus inquietudes
en pro de las suyas
para que se realice y no se frustre
(porque dos son uno solo)

Significa ganar tú el dinero
porque las salas pagan poco
y la cocaína es demasiado cara.

Significa tener que esperar a la próxima vida
para hacer con ella lo que realmente quieras pues,
en esta, te ha tocado sólo dedicarte a la suya.

Todo por el decadente patrimonio
y el legado cultural.
(Apuesto lo que quieran a que ser el marido de una músico nada tiene que ver con esto)
.

jueves, diciembre 23

Cien


He escrito cien veces menos
pues 100 veces menos te he visto,
tenido,
besado y deseado.
He escrito cien veces menos
pues 100 veces me he perdido,
100 veces menos te he soñado.

He escrito cien veces menos
pues eres 100 veces más indiferente,
100 veces más cobarde,
100 veces más conformista.

He escrito cien veces menos
pues 100 veces menos me he encontrado,
100 veces menos te he echado de menos.
100 veces más has muerto.

De 0 a 100 y de 100 a 0 en el mismo tiempo;
en otros tiempos...

jueves, diciembre 16

Volverán


Las noches enternas,
la biodanza sin saberlo,
los carajillos y licores...

Volverá el aquí y ahora,
cualquier otro día.

domingo, diciembre 5

Regreso


Regresan las tardes largas,
los colores cálidos,
la lanita,
el vapor...

Regresa la vida
dentro de mi humilde casa,
para vivir dentro,
mirar fuera
y recogerte tranquilo;
sin pudor...
Regresan los sonidos
que saben a hogar;
el chocolate caliente,
disfrutar de ser...

Regreso yo mismo,
de donde nunca me gusta partir.
Regreso contenta,
de ser y existir...

martes, noviembre 30

Noviembre...

... en blanco.

martes, octubre 26

Tiempo

Un segundo;
mi respiración.

Los minutos se suceden extravagantes
en esta minúscula habitación;
de paredes deshabitadas y
extraños rincones, más allá, del hoy.

Las horas, sin embargo,
son densas y mediocres;
pálidas y desdeñadas,
sin aparente explicación.

Los días
se hacen idénticos unos a otros
pues los sobresaltos no aderezan
ni con una pizca de color.

Las semanas,
van y vienen
sin ton ni son.
Con quehaceres monótonos
y actividades alienantes
que despuntan con juegos psicológicos
despertando el dolor.

Los meses,
transcurren al margen del calendario;
me convierten en otro,
tanto en apariencia
como en condición.

Los años,
pasan sin que me dé cuenta.
Como losas de mármol que no podemos
quitarnos de encima.

Cuando
consigan hundir su peso bajo la tierra,
entonces,
habrá pasado toda una vida.

miércoles, octubre 6

Im*perfecto...


Qué imperfecto el ser humano
al creer que lo que sucede,
tan sólo,
le ocurre a él.

Piensa que lo bello está únicamente
en lo que ansía,
repudiando lo que posee.

Qué imperfecto el ser humano
que sólo sufre por lo que provoca,
ridiculizando, sin piedad,
el dolor ajeno.

¡Qué imperfecto!
Joder.
¡Qué imperfecto!
Quién fuera,
sin dudar,
un gato.

domingo, septiembre 12

No se entiende


No se entienden
las palabras que se sienten
pero no se dicen.

Salen como aliento
a cada bufido del alma intranquila.
Como algo ininteligible que
desata tu rabia y frustación.

Se llena la habitación
de desesperante incógnita y
aborrecida parsimonia nerviosa.

No se oyen las pretensiones,
ni se escucha el silencio.
Sólo soplan, en la nuca,
los golpes;
los gritos de lo imperfecto.

miércoles, septiembre 8

Shhhh


Nunca nada puede darse por sentado;
porque,
cuando menos esperas,
se levanta y echa a correr.

Huye con la furia y la rabia
de la fresca inexperiencia,
del horror del espanto;
del imagenio de la fatalidad.

Corre hasta verse reflejado
en los ojos de lo ajeno,
considerándolo propio.
Triunfo vital.

Tú, mientras tanto,
te preguntas:

¿qué coño ha pasado aquí?

Tristemente te respondes:

Sí. Fui yo, y sólo yo, quién
prendió fuego
a la pólvora de tus pies.

lunes, septiembre 6

Cuando...


...el amor por el otro
se convierte en odio
hacia uno mismo.